Fiscalía oculta en su base de datos nombres de desaparecidos en Veracruz

FUENTE: e-veracruz.mx /Nayra Rivera

Nombres y datos de víctimas fueron ocultados en la base de datos del Registro Público de Personas Desaparecidas

Xalapa, Ver.- Cientos de personas privadas de su libertad en Veracruz también han desaparecido para la Fiscalía General del Estado (FGE). Nombres y datos de víctimas, entre ellos hijos de conocidas activistas sociales, fueron ocultados en la base de datos del Registro Público de Personas Desaparecidas.

En el compendio ubicado en la página web de la FGE, la dependencia tiene registros de 2 mil 433 personas desaparecidas, una cifra muy por debajo de la que reconoció el Fiscal General Jorge Winckler Ortiz, el 18 de agosto de 2017, que fue de 3 mil 600 personas ausentes.  

E-Consulta Veracruz realizó un análisis del Registro Público de Personas Desaparecidas (Repupedes) y detectó que dicha base de datos no contempla fechas ni lugares de estos crímenes; tampoco existen registros de desapariciones a partir de diciembre de 2016, es decir, durante el gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares y actualmente con Cuitláhuac García Jiménez.

De un total de 365 personas desaparecidos, cuyos nombres constan en listas otorgadas por colectivos a este medio, al menos 160 no aparecen en la base de datos. Es decir, casi un 50 por ciento.

Como parte del Plan de Acción Local de Gobierno Abierto, el 19 de enero de 2017 Jorge Winckler presentó la plataforma Repupedes, la cual dijo, propiciaría el diseño de políticas integrales y coordinadas encaminadas a prevenir, investigar, sancionar y erradicar las desapariciones.

“Como nunca antes en la historia de Veracruz y del país, se combatirá a la corrupción y se garantizará el pleno respeto a los derechos humanos de las personas no localizadas, porque se transparentarán las actuaciones ministeriales de los policías de investigación y el quehacer de los fiscales, teniendo como coadyuvante la participación proactiva de la sociedad civil”, sostuvo. 

En entrevista Lucía Díaz Genao fundadora y dirigente del Colectivo Solecito criticó la forma en la que el fiscal general se congratuló por la creación de una base de datos que hoy luce incompleta. 

“Nos resulta una incongruencia que algo que él decía que era la octava maravilla haya sido abandonado de esta manera […] él pensó que con la lista resolvía el problema de los desaparecidos”, señaló. 

Entre otras irregularidades de Repupedes, algunos nombres están mal escritos, en especial los no tan comunes; el orden de sus nombres y apellidos están invertidos e incluso algunas personas que ya han sido encontradas sin vida aun figuran en la lista. 

“No solo se abandonaron casos, los que están, están mal, la interfaz es un dolor de ojos, los nombres están incompletos, […] es bochornoso, es inhumano, no podemos esperar nada de una fiscalía fundamentada en la corrupción”, aseveró la fundadora de Solecito.

Lucía Díaz Genao, que en 2018 recibió el premio “Notre Dame Award” por su “incansable labor en favor de las víctimas de la violencia de las drogas y la dedicación a la búsqueda de la verdad”, busca a Luis Guillermo Lagunes Díaz, nombre que también fue omitido por la Fiscalía. 

Guillermo Lagunes fue sustraído de su casa ubicada en el fraccionamiento Reforma, en el puerto de Veracruz, la madrugada del 28 de junio de 2013. La Fiscalía General de la República (FGR) ofrece hasta un millón 500 mil pesos a cambio de información veraz que garantice su localización.

Los captores del joven de 29 años de edad, conocido en el mundo de la música como “DJ Patas”, apenas le dieron tiempo de vestirse y se lo llevaron. Luis Guillermo daría un concierto en Yucatán. 

Dos trabajadores que presuntamente suscitaron el hecho en su domicilio, ocultaron información y entregaron a escondidas de Lucía y su esposo varios bienes y dinero como parte de un supuesto pago por su rescate. 

“Mi hijo no está (en la base de datos del Repupedes), pocas personas están más activas que yo. He encontrado a los hijos de otras personas con ayuda de madres, y mi hijo ni siquiera puede estar en el registro. ¿Puedes creerlo?” lamentó. 

“Por mí no me da tanto coraje, yo me sé defender, pero a las señoras que les están haciendo esto no se lo merecen, no tienen cómo enfrentarse a ellos, son deplorables”.
 
Otro caso similar es el de Ivanhoe Mass González, desaparecido el 14 de marzo del 2010. Él es hijo de Sara González Rodríguez, fundadora del Colectivo por la Paz Xalapa, quien ha mantenido una postura crítica en los últimos cuatro gobiernos estatales. 

Dos casos en los que la familia ya encontró a los suyos, son el de Gibrán Martíz, excantante de La Voz México quién fue víctima de desaparición forzada el 7 de enero del 2014, y hallado muerto el 18 de enero de 2014 en un paraje de Puente Nacional. 

Así mismo, aparece el nombre de Carlos David Bautista López, a quien lo desaparecieron policías estatales, presuntamente por órdenes del exdirector de penales, José Oscar Sánchez Tirado. Los hechos ocurrieron el 15 de septiembre de 2015. 

Los restos de Bautista López fueron hallados el 13 de abril de 2016 y posteriormente enviados a la fosa común del panteón municipal de Actopan, por una presunta negligencia del personal del Servicio Médico Forense (SEMEFO) de Veracruz.

Fue hasta el 7 de noviembre de 2017 que su madre identificó en la estructura ósea de Carlos David Bautista López una placa de metal que se extendía desde el brazo hasta el hombro.

Cifras oficiales sobre desaparecidos, con serias imprecisiones: activista 

El Repupedes surge de un acuerdo que se firma con el gobierno abierto, señaló la activista y acompañante de búsqueda de desaparecidos, Anais Palacios, en el año 2016. La base de datos es una de las cinco que existen en el estado.

Dos bases de datos más, son un convenio entre la Secretaria de Finanzas y Planeación(Sefiplan) y FGE, que tienen alrededor de 7 mil casos, entre locales y colaborativos, detalló Palacios, y dos más en Secretaria de Seguridad Pública, que contempla casos del fuero común y federal. 

La activista señaló que incluso se podría hablar de más del doble de desaparecidos que el reflejado en el “limitado registro” que tiene la dependencia encargada de las investigaciones para localizar a las personas. 

Además, cada base de datos difiere en numeraria sin que a la fecha tengan una cifra exacta de las personas que están desaparecidas en el estado. 

Anais Palacios, señaló que a pesar de todas las acciones que se han tornado en relación a la desaparición de personas, en 2019 se siguen cometiendo estos crímenes, y lamentó que se hayan incrementado la privación de la libertad de niños, adolescentes y mujeres. 

“Los grupos delincuenciales han manifestado ‘vamos a continuar’ en referencia a las famosas limpias (desapariciones masivas), y las autoridades con un mensaje persistente de cero tolerancia a la violencia, pero cada vez sigue ocurriendo, el mensaje de los grupos criminales es muy claro, y el mensaje del gobierno no lo es tanto”, dijo. 

Tras las inhumaciones masivas realizadas en el estado, señaló que las investigaciones propias que realizan los familiares arrojan pequeños puntos en los que posiblemente podrían exhumar cuerpos y que incluso podrían encontrarse a la periferia de la ciudad de Xalapa. 

El pasado 8 de agosto, con una celebración religiosa familiares de desaparecidos culminaron la búsqueda en Colinas de Santa Fe, dónde fueron exhumados alrededor de 300 cadáveres, pero hasta la fecha únicamente 22 de ellos han sido identificados. 

El resto de los casos, permanecen en la impunidad y el olvido. 

Casos de desapariciones forzadas figuran en la lista, ilícitos que repuntaron en el sexenio de Javier Duarte de Ochoa, y que siguieron ocurriendo en las administraciones de Yunes Linares y ahora con el izquierdista, Cuitláhuac García. 

Estos crímenes de lesa humanidad siguen siendo denunciados pese a las declaraciones del titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Hugo Gutiérrez Maldonado, quién en marzo de 2019 descartó que fuera permitirse desapariciones forzadas, pues, sostuvo, “el policía hace lo que el jefe diga”.

En las últimas semanas se han documentado en medios de comunicación presuntos “levantones” por parte de patrullas de la dependencia a cargo de Gutiérrez Maldonado. 

Un caso que ocupó la agenda durante varios días fue el de dos jóvenes de Mariano Escobedo que fueron detenidos y llevados en patrullas, posteriormente fueron hallados en Maltrata, desmembrados y embolsados.

El caso más reciente y que generó polémica a nivel nacional, data del lunes 26 de agosto, cuando circuló en redes sociales el video de dos jóvenes que son decapitados, la familia aseguró que presuntamente fueron levantados por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública.

Estos son los nombres de los 160 desaparecidos en lista:

1.-Luis Guillermo Lagunes Díaz, Xalapa.2.-Alexander Figueroa López, Amatlán de los Reyes.3.-Isidro Rendón González4.-Agustín Mánica Sánchez5.-Ernesto Hernández Estrada 6.-Salvador Vargas7.-José Roberto Herrera Reyes8.-José Luis González Yépez9.-Francisco Javier Murrieta Acosta10.-Jonathan Rodríguez Flores11.-Fabian Flores López12.-Rigoberto Flores López13.-Julio César Hermida Viñas14.-Praxedes Gabriel Gómez Hernández15.-Jair Ozmar Muñoz Sosa16.-Erving de Jesús Muñoz Sosa17.-Alicia Jaquelín Lara Mendoza18.-Ulises Pavel Villagómez19.-Ángel Gabriel Tobón Fuentes20.-Gerardo Uriel Jácome Mendoza26 de octubre de 2015, Veracruz. 29 años.21.-Jorge Zúñiga López22.-Luis Fermín Arroyo Ruiz23.-Roberto Bueno Montoya24.-Héctor Fernández Ruiz25.-Milton Carlos Santiago González26.-Orlando Morales González27.- Juan Carlos Ortiz Hernández28.-Oscar Mariano Sequeda Solano29.-Jesús Alberto Carmona Gómez30.-Helio Sánchez Ramón31.-Jairo Jhovany Polanco Blanco32.-Abraham Agustín Ureña Estrada33.- José Adalberto Leal Uribe34.- Jesús Ernesto Angulo Lugo35.- Renata Janeth Leal Cervantes36.-Ilse Janeth Cervantes Preciado37.- Henry Castellanos Hernández38.-Jorge Corona Salazar39.-Emilio Ronzón Rodríguez40.-Hidilberto Malpica Mora41.- Daniel Netzahuatl Fabila42.-Margarito Díaz Fuente.43.-Aristeo Hernández Facundo44.-Nohemí Cortés Hernández45.-Mario Salazar Bautista46.-Yuri Gagarín Romero Mendiola48.-Jorge Daniel Sierra Arreola49.-Ivanhoe Mass González50.-Oscar Hernández Flores51.-Alejandro Manríquez López52.-Prisca María Jaimez Hernández53.-Heriberto Celestino Bernal Maldonado54.-Jorge Alberto Utera Gamboa55.-Julio Alberto Sambrano Sánchez56.-Giovanni Palma Araga57.- José Ulises Lainez Domínguez20 de noviembre 2015, Córdoba58.- Luis Jacques Rodríguez17 de noviembre de 2011, Cosamalopan59.- Carlos Ernesto Ponce López60.- Mateo Manolo García Fernández61.- Emilio Ronzón Rodríguez62.- Luis Guillermo Lagunes Díaz63.- Héctor Daniel Morales Sánchez64.- Jesús Ernesto Angulo Lugo65.- Gabriel Antonio Gómez Caña66.- Bernardo Vergara Pérez67.- Irving Morales Ríos68.- Felipe González Hernández69.- Javier Alejandro Marcos Rocha70.- Javier de Jesús Malpica Malpica71.- Miguel Ángel Pérez Morales72.- José Genaro Hernández Ayala73.- Oscar de Jesús Jiménez Jiménez74.- Luis Alberto Vergara Balderas75.- David Murillo Castro76.- José Antonio Monroy Castillo77.- Rubén Dario Meza Murillo78.- Juan Carlos Flores79.- Adrián Cortes Rodríguez80.- Eladio Jaime Alfonseca81.- Jonathan de Jesús García Vázquez82.- Manuel Casillas Santiago83.- Wendy Casillas Santiago84.- José Antonio Zamudio Gómez85.- Daniel Esparza Morales86.- Joni Antonio Estrada García87.- Rubicel Mendoza Hernández88.- María del Rosario Cruz Olarte89.- Juan Carlos Fernández Jiménez90.- Miguel Ángel Carapia Perez91.- Omar Esau Ruiz Hernandez92.- Saul Alejandro Ruiz Pardo93.-Oscar Mariano Sequeda Solano94.- Alicia Jacqueline Lara Mendoza95.- Gregorio Martin Gomez Reyero96.- Alejandro Franco Rosas97.- Julián Antonio León Guzmán98.- Jair Ángel Luna Sanchez99.- Luis Felipe Balboa Munguia100.- Edwin Chable Gutierrez101.- Sergio Eduardo Lahorra Rodríguez102.- Pedro Manuell Tellez Garces103.-  Jesús Alberto Carmona Gomez104.- Cinthya María Covarrubias Vera105.- Héctor Uriel Hernández Martínez106.- Max Enrique López Bartolome107.- Juan Manuel Herrera Rebolledo108.- Ángel Raymundo Castro Ortíz109.- José Francisco Santos Benitez110.- José Juan Hilario Santes111.- Juan Eduardo Castillo Torres112.- Rogelio López Villarreal113.- Saúl David Gutierrez Hernández114.- Simón Cruz Hernández115.- Yoselin Zepeta López116.- Abel Prieto Ponce117.- Carlos Domínguez Rivera118.- Carlos Enrique Méndez Llanes119.- Gabino Benítez Hernández120.- Jorge Isidoro Martínez121.- Jorge Villaseca Reynaldo122.- José Eduardo Velazquez Cortazar123.- Eber Arturo Castillo Díaz124.- Miguel Ángel León De La Cruz126.- Guillermo Quisano Marín 127.- Juan Carlos Moreno Parra128.- Israel Rodríguez García129.- Jocksan Gabriel Hernández Ochoa130.- Jonathan Benítez Morgado131.- Jordan Jair Hernández Ochoa132.- Juan José Montero Moreno133.- Marco Antonio Ortíz Barradas134.- Arteminio Solano Ojeda135.- Carlos Eloy García Gil 136.- Oscar Contreras Arzaba137.- Arturo Lino Ortíz138.- Daniel Suarez Riaño139.- Ernesto Vázquez León140.- Francisco Tapia Morales141.- Juan Manuel Díaz López142.- Victor Manuel Díaz López143.- Jassiel Lagunes Malpica144.- Pedro José Cruz Ruiz145.- René Francisco López Carrillo146.- Roberto Carlos Lagunes Malpica147.- Ulises Frylán Joachín Romero148.- Carlos Alberto Hermida Vera149.- Carlos Moscoso Murga150.- Carlos Ruiz Martínez151.- Gerardo Uriel Jácome Mendoza152.- César Manuel Zúñiga Martínez153.- Edgar Omar Zúñiga Martínez154.- José David García Chelius155.- José González Cruz156.- Praxedes Gabriel Gomez Hernández157.- Victor Hugo Trejo Alegría158.- Ergit Domínguez Ruiz159.- Julio César Morán López160.- Scessy Morán López

Personas Encontradas Sin Vida Y Aun Registradas Como Desaparecidos:

1.-Gibrán Martíz Díaz

2.- Carlos David Bautista López


Deja un comentario